1. Home
  2. Infomódulos EPOC
  3. EPOC: comorbilidades y complicaciones

EPOC: comorbilidades y complicaciones

La EPOC puede asociarse a muchas comorbilidades y provocar complicaciones.

Complicaciones frecuentes

  • Infecciones respiratorias. Es más probable que contraiga resfriados, gripe y neumonía, lo que causa más daños en el tejido pulmonar.
  • Problemas cardíacos. La EPOC puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, incluido el infarto de miocardio.
  • Cáncer de pulmón. Se expone a un riesgo más elevado de padecer cáncer de pulmón.
  • Hipertensión en las arterias pulmonares. La EPOC puede provocar hipertensión en las arterias que llevan sangre a los pulmones (hipertensión pulmonar).
  • Depresión y ansiedad. Enfrentarse a una enfermedad grave puede contribuir al desarrollo de la depresión o la ansiedad.
  • Trastornos del sueño. Los síntomas de la EPOC pueden despertarle durante la noche y producirle una sensación de cansancio durante el día. Aún más grave es la apnea del sueño, una afección en la que se producen pausas repetidas en la respiración mientras se duerme.
  • Problemas de peso. Si padece sobrepeso, los pulmones tienen que esforzarse más, lo que aumenta las probabilidades de que surjan complicaciones. A medida que la EPOC avanza, es posible que experimente el problema opuesto: una pérdida de peso intensa. Tener un peso inferior al normal también puede empeorar los síntomas.
  • La osteoporosis o el adelgazamiento de los huesos son muy frecuentes en los pacientes con EPOC. La densidad mineral ósea disminuye y aumenta el riesgo de fracturas.
  • Diabetes. La EPOC podría ser responsable del desarrollo de la diabetes de tipo 2, lo que se explica por su relación con la obesidad, la escasez de oxígeno (hipoxia) y el uso de corticosteroides para reducir la inflamación.

Consejos para evitar complicaciones 

  • Dejar de fumar
  • Ejercicio físico
  • Medicación
  • Rehabilitación respiratoria
Updated on abril 4, 2024

Was this article helpful?

Related Articles

Still need help?