EPOC: nutrición

La comida es el combustible que su cuerpo necesita para realizar cualquier actividad. Como la respiración requiere más energía para las personas con EPOC, es fundamental seguir una dieta sana y equilibrada. También le ayudará a mantener un peso saludable y a prevenir infecciones respiratorias.

¿Qué debería comer?

  • Elija carbohidratos complejos en lugar de simples. Consuma pan y pasta integrales, frutas y verduras frescas. Limite el azúcar de mesa, los dulces, los pasteles y los refrescos habituales.
  • Consuma de 20 a 30 gramos de fibra al día. Puede encontrarla en el pan, la pasta, los frutos secos, las semillas, las frutas y las verduras.
  • Consuma una buena fuente de proteínas al menos dos veces al día. La leche, los huevos, el queso, la carne, el pescado, las nueces y los frijoles o guisantes secos ayudan a mantener fuertes los músculos respiratorios.
  • Limite los alimentos que contienen grasas saturadas. Evite la mantequilla, la grasa de la carne o los alimentos fritos. Elija grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que no contengan colesterol. Se trata de grasas que suelen ser líquidas a temperatura ambiente y provienen de fuentes vegetales.
  • Beba mucha agua. Intente beber al menos de 6 a 8 vasos al día. Es importante no solo para mantenerse hidratado, sino también para ayudar a que la mucosidad se diluya y sea más fácil eliminarla.
  • Controle su consumo de sodio (sal). Comer sal en exceso hace que el cuerpo retenga demasiada agua, lo que dificulta la respiración.

Los trastornos nutricionales son comunes en los pacientes con EPOC (desnutrición, sobrepeso o incluso obesidad). Según «Santé Respiratoire France», entre el 25 y el 50 % de los pacientes con EPOC tienen un estado nutricional deficiente y al menos el 20 % están desnutridos.

Updated on abril 4, 2024

Was this article helpful?

Related Articles

Still need help?