1. Home
  2. Infomódulos EPOC
  3. EPOC: diferentes estadios

EPOC: diferentes estadios

Se utilizan 4 estadios para describir la gravedad de la EPOC, mediante el sistema de clasificación GOLD. Este sistema se basa en la gravedad de los síntomas y en el resultado de una prueba respiratoria llamada espirometría.

Básicamente, una espirometría mide la cantidad de aire que puede inhalar y exhalar, y la rapidez y facilidad con la que puede exhalar.

  • Estadio I, leve: los síntomas pueden ser imperceptibles. Puede que le falte el aire al caminar deprisa o al subir una pequeña cuesta.
  • Estadio II, moderado: los síntomas empeoran respecto al estadio I. La tos y la producción de moco pueden agravarse y es posible que sienta dificultad para respirar al caminar o hacer ejercicio.
  • Estadio III, grave: es posible que tenga problemas para recuperar el aliento al realizar las tareas del hogar y que no pueda salir de su casa.
  • Estadio IV, muy grave: es probable que tenga crisis frecuentes potencialmente mortales. Puede tener problemas para respirar incluso en reposo. Corre el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca o pulmonar.

La detección y el tratamiento de la EPOC en estadio temprano son esenciales para ralentizar la progresión de la enfermedad. Si presenta algún signo de alerta precoz, como falta de aliento y tos persistente, solicite una consulta con el médico para determinar la causa de los síntomas.

La detección precoz de la EPOC es especialmente importante si fuma, ya que corre un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad pulmonar.

Updated on mayo 27, 2024

Was this article helpful?

Related Articles

Still need help?